
* Incorporación de nuevas estructuras del mercado, que tendrán como pilares la simplificación de procesos de actualización de valores negociables.
* Incorporación de un proceso de autorización para el valor de la cotización de oferta pública que esté concentrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
* Se pone fin al proceso de mutualización de mercados, y todos los intermediarios, agentes de bolsa, de mercados de futuro, que hoy se registran en los mercados, en la Bolsa quienes deberán estar registrados ante la CNV.
* Se elimina la obligación de que los agentes sean accionistas de los mercados en los que actúan.
* Se buscará la ampliación de canales para que el público en general pueda acceder al mercado y se propondrá que los mercados funcionen como sociedades anónimas y tengan obligaciones de difusión de sus actividades.
* Se propiciarán facultades para la CNV a los efectos de impulsar la interconexión de los mercados con vista a la unificación de todos los mercados en el país.
* Se darán facultades a la CNC para regular desde el inicio y hacer modificaciones de fondo al sistema de calificación de riesgo.
* Se promocionará la federalización de los mercados a través de la creación de agencias regionales de la CNV.
* Se dotará a la CNV para que tenga facultades para crear y autorizar nuevos instrumentos en el mercado de capitales que permitan captar el ahorro de los que están afuera del sistema, y propiciar que el ahorro tenga una adecuada canalización.
EN Inversiones & Asociados
Compañía de Asesoramiento y Soluciones Financieras
Email: asesores@eninversiones.com.ar
Hacete Fan: http://www.facebook.com/asesoresENinversiones