miércoles, 25 de abril de 2012

Desayuno financiero hoy: Tema YPF, Merval, Banco Frances (FRAN), Futuros NYSE.


A mitad de semana ya. Hoy la miradas estarán apuntadas al Senado donde se tratará en sesión especial el proyecto de ley de expropiar el 51% de YPF que está en poder de la española Repsol. Se aprueba seguro.


Al margen de esto, nos llegó el relato de que la ‘intempestuosa’ intervención que habría hecho funcionarios en las oficinas de YPF ‘pateando puertas y escritorios’ según lo relataron los medios españoles, no fue tan así. Hubo magnificación de lo sucedido. En fin… periodistas novelistas hay en todos lados.


Ayer, el Merval se la aguantó bien y terminó encima de los 2.300 puntos. Hoy debería estar el camino mas despejado para una rueda de mayoría de nueceros verdes.


En nuestro Facebook habíamos colgado un grafico comparativos de bancos y analizado el activo de Banco Frances(BCBA:FRAN) para ser tenido puesto en el radar. El papel no confirmó señales, le faltó la fuerza de la plata y en las últimas ruedas se pinchó. Las MM de 50 y 20 comenzaron el descenso. Esperemos no haga un doble piso.


Con los futuros en el NYSE en verde, los dejamos y deseamos felices tradings!


EN Inversiones
Compañía de Asesoramiento y Soluciones Financieras
Hacete Fan: http://www.facebook.com/asesoresENinversiones

sábado, 21 de abril de 2012

YPF en estado tregua y expectativa


Tras el intenso bombardeo de vendedores que salieron a liquidar el activo luego de que la administración de Cristina Fernández anunciara la expropiación de la petrolera, el fuego de ventas ha cesado.


Durante las ruedas del jueves y ayer, se ha visto una tregua de precios que coinciden con soportes históricos en $82 marcados en 2006 y 2007. Técnicamente, una lectura que hacemos desde EN Inversiones es que la acción podría comenzar a lateralizar y moverse entre las bandas de los $72 y $95.


Sin embargo, esta proyección dependerá en gran medida del humor o malestar que generen los anuncios y novedades que se vayan conociendo sobre estructuras de costos, nombramientos de directivos y ejecutivos, management, etc.


En este sentido, el viernes último hubo una danza de nombres circulando a este respecto, que dispararon buenas sensaciones en el mercado. Entre ellos, Oscar Vicente (ex presidente de la petrolera de Perez Companq), Roberto Monti y Carlos Olivieri, ambos ex ejecutivos de YPF en los 90’.


Buena muñeca y mucho timming para los audaces...


EN Inversiones
Compañía de Asesoramiento y Soluciones Financieras
Email: asesores@eninversiones.com.ar
Hacete Fan: http://www.facebook.com/asesoresENinversiones

jueves, 19 de abril de 2012

Tras el caso YPF, se vienen represalias contra Argentina



Toda acción conlleva una reacción. Causa, efecto. Albert Einstein estaba convencido de esto.


De esta manera no es ilógico pensar que algunos países con los cuales las relaciones bilaterales no son las mejores, estén ensayando activar medidas tendientes a trabar acuerdos comerciales.

El mundo de los negocios a quedado muy resentido con la medida de expropiación de la petrolera YPF, y es de esperar que los mercado acusen ese impacto absorbiéndolo negativamente.

En este sentido, se esta llegando a escuchar de que ciertas entidades, compañías y fondos que operan dentro y fuera del país, estarían sugiriendo a su grandes clientes que no compren activos argentinos. Es mas, hasta asesorando en desarmar carteras de inversiones donde haya acciones o bonos locales.

Así las cosas, se vienen un par de semanas complicadas para los negocios financieros en la Bolsa local.

EN Inversiones
Compañía de Asesoramiento y Soluciones Financieras
Email: asesores@eninversiones.com.ar

miércoles, 18 de abril de 2012

Facebook Inc. saldrá Bolsa dentro de 1 mes


Es definitivamente la salida de una empresa a cotizar en Bolsa mas esperada por el mundo entero. Tanto inversores como los mismos usuarios de Facebook estan expectantes de este acontecimiento. Que de hecho, se convertirá en la OPI (Oferta Publica Inicial) mas grande de la historia jamás conocida.

Según estimaciones, los resultados de la colocación inicial se conocerán alrededor del 16 o 17 de mayo próximo, cotizando libremente desde el día siguiente en el mercado para aquellos que no accedan a participar de la subasta inicial.

Facebook busca fijar el precio de sus acciones de su Oferta Pública Inicial entre US$ 32 y US$ 44 por acción, ofreciendo hasta 155 millones acciones con el objetivo de conseguir US$ 5.000 millones para su capital de trabajo sin afectación específica.

Así, la compañía de Mark Zuckerberg, ofrecerá por primera vez Acciones Ordinarias Clase A (NASDAQ:FB) en un mercado regulado de valores iniciando así su cotización públicamente y transparentando finalmente algunos datos aislados que se conocen respecto a su cotización en los mercados de intercambios privados.

EN Inversiones
Compañía de Asesoramiento y Soluciones Financieras
Email: asesores@eninversiones.com.ar